¡Próxima actualización el lunes!
30 de octubre de 2009
29 de octubre de 2009
28 de octubre de 2009
Entertainment System - The Computer Always Cheats

Les dejo hoy el primer disco del grupo Entertainment System, "The Computer Always Cheats", publicado el año 2006.
En su estilo rockero más cercano a lo clásico, aunque con muchos aires de heavy metal, el grupo crea un disco con 10 canciones y cerca de 35 minutos en los que recorre los juegos clásicos que muchos otros grupos han versionado (No se engañen, no se hacen canciones de todos los juegos que aparecen en la portada).
Tracklist:
01. Wily's Castle (Mega Man 2)
02. Title, Ken's Theme (Street Fighter 2)
03. Password, Fight! (Punch Out)
04. Battle, Main Theme (Fire Emblem)
05. Chemical Plant Zone (Sonic 2)
06. Wily's Castle (Mega Man 3)
07. Brinstar (Metroid)
08. SR388 (Metroid 2)
09. Theme, Hurry! (Super Metroid)
10. Bloody Tears (Castlevania 2)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Chemical Plant Zone, del Sonic 2, que es la que más me gusta del disco.
26 de octubre de 2009
La Adicción de Mario
El otro día mostré el problema de drogas de Yoshi. Hoy les muestro que de tal palo, tal astilla, pues Mario tiene problemas parecidos. No por nada lo llaman "El Reino de los Hongos".


25 de octubre de 2009
MegaDriver - Sword Shurikins and Fists

Les dejo hoy el penultimo disco del grupo brasileño MegaDriver, Sword Shurikins and Fists, publicado el año 2007. El disco recibe este nombre porque tributa principalmente a tres juegos: Streets of Rage, The Revenge of the Shinobi y Actraiser.
01. Concrete Jungle (Streets Of Rage)
02. Rage Street (Streets Of Rage)
03. Dreamer (Streets Of Rage 2)
04. Under Logic (Streets Of Rage 2)
05. Syndicate Headquarters (Streets Of Rage)
06. Clean Again (Streets Of Rage 3)
07. Intro (The Revenge Of The Shinobi)
08. Long Distance (The Revenge Of The Shinobi)
09. The Shinobi (The Revenge Of The Shinobi)
11. Terrible Beat (The Revenge Of The Shinobi)
12. Like A Wind (The Revenge Of The Shinobi)
13. China Town (The Revenge Of The Shinobi)
14. My Lover (The Revenge Of The Shinobi)
15. Birth Of The People (ActRaiser)
16. Fillmore (ActRaiser)
17. Kassandora (ActRaiser)
DESCARGA/DOWNLOAD (Descarga Directa)
Como preview les dejo Concrete Jungle, canción que abre el disco,
24 de octubre de 2009
23 de octubre de 2009
8 Bit Instrumental - The Number of the Bit

Les dejo hoy el disco The Number of the Bit, del grupo brasileño 8 Bit Instrumental, publicado el año 2008. Esta vez el nombre del disco es un tributo al más reconocido álbum de Iron Maiden, "The Number of the Beast". De hecho, la carátula también le hace tributo al disco en cuanto a la posición del personaje, las cuerdas manejando la marioneta (en este caso un control) y en la otra mano en vez de fuego, un Nintendo DS.
El disco mantiene el estilo del grupo de siempre, es decir, tocar de todo un poco. Así, nos encontramos con chiptune, funk, bossa, metal, new age, e incluso música celta.
Tracklist:
01. Atari Age (Pitfall/Pac-Man)
02. Alex Kidd (Alex Kidd)
03. Main Theme (Chrono Trigger)
04. Frog (Chrono Trigger)
05. Bomberman (Bomberman)
06. Wind Scene (Chrono Trigger)
07. Secret of the Forest (Chrono Trigger)
08. Berinstar (Super Metroid)
09. Zelda (The Legend of Zelda)
10. Streets of Rage II (Streets of Rage II)
11. Main Theme (Super Metroid)
12. Brinstar (Super Metroid)
13. Boss (Super Metroid)
14. Battle (Chrono Trigger)
DESCARGA/DOWNLOAD (Descarga directa)
Como preview les dejo Alex Kidd, canción del juego de la primera mascota de Sega (antes de Sonic) que es bastante curiosa, pues pasa de un alegre funk tirado al jazz y al ska, a un pesado y oscuro metal.
22 de octubre de 2009
21 de octubre de 2009
Las Portadas de Mega Man
Mega Man es sin duda uno de mis juegos favoritos. He intentado seguir casi todas las sagas de éste, y a todas les he encontrado ese encanto que no tienen otros juegos.
Sin embargo, toda la vida me ha llamado la atención la variedad de diseños que ha tenido el personaje de la saga original. Las portadas en sus cajas son tan distintas, que siento que vale la pena hacer un análisis del tema. Por supuesto, sólo tomaré en cuenta las portadas americanas, básicamente por son las que llegaron a mi país, y las más dignas de análisis, por lo que verán a continuación.


Las portadas de los juegos 3, 4 y 5 son mis favoritas, pues por fin dan en el clavo y mantienen este formato en los tres juegos. Megaman es dibujado como el niño robot que es, con un cañón en vez de brazo, un cuerpo bastante más pequeño, y mucho más caricaturizado, tal y como nos gusta a todos. En las tres portadas además aparece luchando contra algunos jefes de escena. en la del 3, Spark Man frente a frente y a su espalda Top Man. En la del 4, Pharao Man, además de ese caracol que aparece como sub-jefe en algunas escenas. En la del 5, Gravity Man y una pequeña bola robot, enemigo en todas las escenas. Llama la atención que Proto Man recién aparece en la portada del Mega Man 5, cuando su aparición fue en el Mega Man 3 (claro, en el 5 cobra mayor protagonismo, pero en el 3 también desempeña un papel importante). Además, si bien Rush aparece en la portada del Mega Man 3, ¿por qué no aparece Fliptop (Eddie) en la del 4 o Beat en la del 5? Otra cosa que vale la pena rescatar es la inclusión de los castillos. así, en la del 3 aparece el castillo del Dr. wily con la clásica calavera, en la del 4 aparece el castillo del Dr. Cossack con sus motivos rusos, y en la del 5 las antenas y plataformas del castillo de Proto Man.


Al pasar a Super Nintendo, paerce ser que Capcom cambia de diseñador, pues la portada del Mega Man 7 cambia considerablemente. El dibujo ya no intenta ese efecto de 3D que tienen los otros, y asume sus dos dimensiones perfectamente. Las proporciones del cuerpo de Mega Man ya no aparentan a un niño, sino más bien a un adolescente, y en su cinturón tiene una hebilla con las letras MM. De fondo aparece la aplanadora de la escena de introducción, Cloud Man, Shade Man y otros robots menores. Además aparece Treble, lo que no entiendo ya que debería aparecer Bass, el nuevo personaje némesis de Mega Man, y no su mascota. Además, por primera vez en la historia de las portadas americanas, el Dr. Wily aparece en la caja, sobre su clásico platillo volador.


20 de octubre de 2009
XOC - SMW

XOC es un proyecto difícil de definir. Se trata de un estadounidense, de California, llamado Jason Cox, que hace tributo a música de juegos en un estilo que al menos yo no puedo identificar. Una especie de rock fusión experimental, que incorpora una diversidad impresionante de sonidos, tanto de instrumentos clásicos como instrumentos extraños o de juguete, e incluso elementos que no son propiamente instrumentos (como teléfonos, lámparas, o lo que encuentre en su casa). Personalmente jamás había escuchado algo así.
Les dejo aquí su primer disco, SMW, un tributo completo al soundtrack de Super Mario World publicado el año 2005. Les dejo en realidad la Goldinum Edition, una edición del año 2007 remasterizada y que incluye nuevos temas y además dos bonus tracks. el primero es la canción de la serie de televisión de Super Mario World. El segundo es una versión alternativa del cuarto track, "Main Theme".
Tracklist:
01. Title Screen
02. Welcome
03. Yoshi's Island
04. Main Theme
05. Underground
06. Course Clear
07. Donut Plains
08. Theme (Ragtime)
09. Vanilla dome
10. Cheese Bridge
11. Ghosthouse Secret Exit
12. Switch Palace (Bonus Game)
13. Soda Lake
14. Under Water
15. Cookie Mountain
16. Star Road
17. P-Block / Special zone
18. Butter Bridge
19. Forest of Ilusion
20. P-Block
21. Chocolate Island
22. Castle Medley
23. Entrance Appear
24. Valley of Bowser / Bowser
25. Vacation
26. End Credits
27. Death Jingle
28. Game Over
29. Super Mario World Cartoon Theme
30. Main Theme (Original Demo)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Main Theme, la canción principal del juego.
18 de octubre de 2009
17 de octubre de 2009
Project X 2


Les dejo hoy la segunda muestra de Project X, esta vez con el soundtrack completo de Mega Man 3.
Las canciones están mejor grabadas que en el disco pasado, aunque mantienen el mismo estilo de rock mezclado con sintetizadores y una pizca de jazz.
Tracklist:
01. Intro
02. Stage Select
03. Magnet Man and Proto Man
04. Hard Man
05. Top Man
06. Shadow Man
07. spark Man
08. Snake Man
09. Gemini Man
10. Needle Man
11. Boss Battle
12. Wapon Receive
13. Wily Castle
14. Wily Battle
15. Password
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Gemini Man, la que más me gusta del disco.
Las canciones están mejor grabadas que en el disco pasado, aunque mantienen el mismo estilo de rock mezclado con sintetizadores y una pizca de jazz.
Tracklist:
01. Intro
02. Stage Select
03. Magnet Man and Proto Man
04. Hard Man
05. Top Man
06. Shadow Man
07. spark Man
08. Snake Man
09. Gemini Man
10. Needle Man
11. Boss Battle
12. Wapon Receive
13. Wily Castle
14. Wily Battle
15. Password
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Gemini Man, la que más me gusta del disco.
15 de octubre de 2009
Mario, mi compañero de cuarto
¿Se imaginan vivir con mario? Puede que no sea lo mejor que te pase en la vida.
13 de octubre de 2009
Entertainment System - Super Entertainment System

Entertainment System es un grupo estadounidense formado el 2005. Su especialidad es la música de videojuegos clásicos en un estilo rockero muy bueno y elaborado.
Les dejo aquí su segundo disco publicado en el año 2007, Super Emtertainment System. el disco es realmente bueno, incorpora un rock potente pero armonioso, muy cercano al rock clásico.
Tracklist
Mute City, Big Blue, Port Town (F-Zero)
Sewer Surfin' (TMNT IV)
Frigate (Goldeneye 007)
Kid Icaroid (Kid Icarus, Metroid)
Golem's Theme (Little Samsom)
Magnet Man, Top Man (Part 1) (Mega Man 3)
Magnet Man, Top Man (Part 2) (Mega Man 3)
The Moon (Duck Tales)
Canyon (Kirby's Dreamland 3)
Darkwing Rescue Ducks (Darkwing Duck, chip & Dale Rescue Rangers, Duck Tales)
Bubble Man (Mega Man 2)
High Score Theme (Arkanoid)
Stage 1 (Life Force)
Type A, B, C, DX (Tetris)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Darkwing Rescue Ducks, canción que tributa tres juegos de Disney que personalmente marcaron mi infancia.
Les dejo aquí su segundo disco publicado en el año 2007, Super Emtertainment System. el disco es realmente bueno, incorpora un rock potente pero armonioso, muy cercano al rock clásico.
Tracklist
Mute City, Big Blue, Port Town (F-Zero)
Sewer Surfin' (TMNT IV)
Frigate (Goldeneye 007)
Kid Icaroid (Kid Icarus, Metroid)
Golem's Theme (Little Samsom)
Magnet Man, Top Man (Part 1) (Mega Man 3)
Magnet Man, Top Man (Part 2) (Mega Man 3)
The Moon (Duck Tales)
Canyon (Kirby's Dreamland 3)
Darkwing Rescue Ducks (Darkwing Duck, chip & Dale Rescue Rangers, Duck Tales)
Bubble Man (Mega Man 2)
High Score Theme (Arkanoid)
Stage 1 (Life Force)
Type A, B, C, DX (Tetris)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Darkwing Rescue Ducks, canción que tributa tres juegos de Disney que personalmente marcaron mi infancia.
12 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
Concierto de Piano para Mario
El es Martin Leung, un pianista japonés bastante famoso en el rubro que hoy nos deleita tocando un medley de Super Mario Bros en piano. ¿Qué tiene de especial? Pues la primera canción la toca con los ojos vendados y la última... bueno, tienen que verlo.
9 de octubre de 2009
Arm Cannon - The Return of the Attack of the Legend of Pizzor

Vuelve el grupo Arm Cannon con su último disco, The Return of the Attack of the Legend of Pizzor (¿no será mucho?), un álbum mejor que el anterior a mi gusto, pues se nota una madurez en cuanto a los arreglos.
El disco no sólo contiene versiones de canciones de juegos, sino también un cover del opening de la serie Power Rangers, uno de la WWF y otro de la clásica canción de los caza fantasmas. Además incluye una canción original en estilo chiptune bastante curiosa que termina con el tema de los caza fantasmas con velocidad reducida. Incluyen además la canción de todos: primera escena del castillo del Dr. Wily del Mega Man 2 (ya me parecía raro que no lo hayan hecho antes).
Tracklist:
01. Morty Miphon (Power Rangers)
02. X-1234 (Super Mario World)
03. Two Excellent Italian Siblings (Super Mario 2)
04. Woctor Dialy (Mega Man 2)
05. I'm a Real Sexy American Boy (WWF's Hulk Hogan/Shawn Michaels)
06. Rygar Medley (Rigar)
07. Contra Diction (Contra)
08. Kiddik 'R' Us (Kid Icarus)
09. Mash Crayon (Mega Man 2)
10. Thrashlevania (Castlevania)
11. Bhost Gusters (Ghost Busters)
12. Singularity (Original Chiptune)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Mash Crayon, tema de la escena de Crash Man en el Mega Man 2.
8 de octubre de 2009
OneUp Studios - Club Game Music

Lo siguiente es una curiosidad de OneUp Studios, el grupo que dio vida a The OneUps, banda que hace canciones de videojuegos principalmente en Jazz.
Les muestro el primer EP que incluye música de videojuegos en un estilo electro dance, característico de clubes. Les cuento además que para hacer el disco el estudio invirtió U$500 y, como lo distribuyen gratuitamente por la web, para compensarlo piden donaciones, por lo que si tienen el corazón suficiente para aportar, pueden seguir este link.
Tracklist:
01. Sonic the Hedgehog
02. Tron
03. Final Fantasy
04. Legend of Zelda
05. Halo
06. Tetris
07. Super Mario Bros
DESCARGA/DOWNLOAD (Descarga Directa)
Como preview les dejo Sonic the Hedgehog, canción que abre el disco.
7 de octubre de 2009
Skatetris
Encontré bastante interesante este video. 36 skaters se reúnen una noche para hacer un tributo al clásico juego Tetris. Sus herramientas: skates y luces de neon.
Como dato, les cuento que esto no sería exactamente un tetris, pues tiene piezas que estarían formadas por cinco bloques, y en escencia el tetris tiene cuatro bloques por pieza (de ahí el nombre tetris que viene del prefijo tetra que significa cuatro). Aunque el tetris publicado para N64 si tenía este tipo de piezas.
Como dato, les cuento que esto no sería exactamente un tetris, pues tiene piezas que estarían formadas por cinco bloques, y en escencia el tetris tiene cuatro bloques por pieza (de ahí el nombre tetris que viene del prefijo tetra que significa cuatro). Aunque el tetris publicado para N64 si tenía este tipo de piezas.
6 de octubre de 2009
Mega Men - Mega Metal
Mega Men es un grupo de origen sueco que toca música de videojuegos clásicos en un potente power metal. Formado el año 2007, sólo ha sacado un demo de cinco canciones el año 2008 llamado Mega Metal, el cual dejo a continuación.
El grupo formado por Shred Man (Guitarra 1), Quicker-Than-You Man (Guitarra 2), Blast Man (Batería) y Basic Man (Bajo), aunque parezca por su nombre y su imágen que sólo tocan música de Mega Man, en realidad se dedican a todo tipo de juegos clásicos. Así, el demo tributa a Castlevania, Star Fox, Acraiser, F-Zero, y la infaltable primera canción del castillo del Dr. Wily en Mega Man 2 (intercalada con la canción de Wood Man).
Tracklist:
01. He Wants Your Blood (Castlevania 1 y 2)
02. Foxy (Star Fox)
03. Divine Intervention (Actraiser)
04. Burning Speed (F-Zero)
05. Get Equipped (Mega Man 2)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Get Equipped, canción que cierra el disco.
El grupo formado por Shred Man (Guitarra 1), Quicker-Than-You Man (Guitarra 2), Blast Man (Batería) y Basic Man (Bajo), aunque parezca por su nombre y su imágen que sólo tocan música de Mega Man, en realidad se dedican a todo tipo de juegos clásicos. Así, el demo tributa a Castlevania, Star Fox, Acraiser, F-Zero, y la infaltable primera canción del castillo del Dr. Wily en Mega Man 2 (intercalada con la canción de Wood Man).
Tracklist:
01. He Wants Your Blood (Castlevania 1 y 2)
02. Foxy (Star Fox)
03. Divine Intervention (Actraiser)
04. Burning Speed (F-Zero)
05. Get Equipped (Mega Man 2)
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
Como preview les dejo Get Equipped, canción que cierra el disco.
5 de octubre de 2009
Super Mario Bungle
Hoy les dejo un clásico de los clásicos. Mr. Bungle, el grupo estadounidense liderado por Mike Patton (líder de Faith No More), hace un medley de canciones de Super Mario Bros en el Club Lingerie el año 1991. Probablemente muchos de ustedes ya tengan esta canción en su colección, pero nunca está de más recordarla y mostrársela a quienes no la conocían.
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
O escúchala antes de bajarla:
DESCARGA/DOWNLOAD (Rapidshare)
O escúchala antes de bajarla:
4 de octubre de 2009
8 Bit Instrumental - Mega Man 2 Soundtrack: Beat the 8 Super Robots With 8 Bit Instrumental

Por algún motivo, Mega Man 2 tiene un soundtrack que atrae a todos los grupos que hacen música inspirada en los videojuegos. Empezando por la primera canción del castillo de Wily, la cual ha sido versionada por casi todos los grupos del genero, hasta discos tributos completos como lo hace Project X.
El grupo brasileño 8 Bit Instrumental no se queda atrás en esto, y qué mejor que un tributo completo al soundtrack de este espléndido juego. El disco publicado el año 2008 contempla 45 minutos y 14 canciones en orden, desde la introducción hasta los créditos.
Lo original del álbum sin embargo es que cada canción está arreglada en un estilo distinto, lo que le da un gustillo al disco que otros no logran. Obviamente todo gira en torno al rock al cual está acostumbrado el grupo, pero cada canción incorpora algo más.
Así comienza el disco con "Welcome to Wily's Happy Party", tributando a la canción de introducción, que empieza con una especie de fanfarria circense, continúa con un ska muy bien logrado y termina con un rock limpio y sólido. Continúa con la canción de selección de escena en un metal más bien oscuro y psicodélico, para seguir con la canción de Bubble Man en una especie de funk bastante rockero. La canción de Flash Man usa sonidos de guitarra limpios y se asemejan bastante al bossa. Sigue el tema de Quick Man, en un jazz que te hace sentir como si estuvieras viajando, caminando al lado de las líneas del tren, para continuar con música disco electrónica en la canción de Metal Man. Volvemos a un rock más saturado, con muchos instrumentos y sintetizadores acompañando para la canción de Wood Man, para después seguir con la canción de Air Man en un estilo más electrónico, de Chiptune o 8 Bit. La canción de Crash man parece sacada de un juego de carreras, con predominio de los teclados, y por último, para terminar con los robots, Heat Man, en un jazz fusión con toques de new wave.
La canción de la escena de password es una extraña mezcla de rock con sonidos de 8 bits que suena bastante bien, y llegamos a nuestra queridisima canción de la primera escena del Dr. Wily, "I Hate Blue Robots", que comienza con una guitarra muy suave, para luego estallar las guitarras y las baterías, lo que no dura mucho, pues pronto vuelve a un jazz más armónico por un momento, hasta que vuelva a estallar el power metal. Se van intercalando los dos ritmos haciendo un juego que no te deja descansar, simplemente maravilloso. Y así la canción sigue hasta pasar a la escena 5 del castillo, que más bien parece una marcha que va in crescendo para pasar a la siguiente canción: Huge Boss (Boss Battle Theme), en un thrash metal potente y devastador, que va incorporando de a poco sonidos electrónicos de 8 bits y disminuyendo sus guitarras, para terminar con el minimalista sonido de un sintetizador. Finaliza el disco con la canción de los créditos, en una versión más playera que incorpora una fanfarria como en la primera canción, y que termina con una extraña orquesta de 5 segundos.
Como ven, es un disco muy variado, difícil de aburrir, y que vale mucho la pena escuchar.
Tracklist:
01. Welcome to the Wily’s Happy Party (Opening / Title Theme)
02. Select How To Rock Your Bosses (Select Stage / Boss)
03. Funk Bubble (Bubble Man Stage)
04. Ordinary Man (Flash Man Stage)
05. The Voyager (Quick Man Stage)
06. Metal Disco (Metal Man Stage)
07. Cara de Pau (Wood Man Stage)
08. Hard Core Man (Air Man Stage)
09. Rush Hour? Crash Hour! (Crash Man Stage)
10. Fusion Toez (Heat Man Stage)
11. A5 B24 C135 D45 E2 (Password Theme)
12. I Hate Blue Robots (Dr. Wily Stages 1-5)
13. Huge Bosses (Boss Battle Theme)
14. Vacation in Miranda’s Beach (Ending Theme)
DESCARGA/DOWNLOAD (Descarga Directa)
Como preview les dejo dos canciones. La primera es la canción introductoria, Welcome to Wily's Happy Party, canción que abre el disco. La segunda es una versión en vivo de la canción de la pantalla de password, A5B241C5D45E2, nombre que muestra el password para ir al castillo del Dr. wily con todas las armas y 4 tanques de energía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)